Este libro completa el cuarteto que se inició hace quince años con «Una justicia para el habitante común», cuya portada fue ilustrada por Francisco Guerra García, y publicado el año 2005 por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y presentado en la Feria del Libro de Guadalajara, en noviembre de ese año; continuó con «Corrupción, justicia y violencia: Tres Culturas que compiten en la conciencia del habitante común en tiempos de escepticismo, indiferencia y miedo», publicado por la Universidad Alas Peruanas el año 2008; y el año 2010 siguió con «La justicia del viento del desierto: percepciones, alucinaciones, espejismos, dilemas y opciones del habitante común en la justicia y leyes de la Tora, la Biblia, el Corán y en las del Perú el siglo XXI», ilustrado principalmente con las pinturas de Christian Bendayán además de las distinguidas pintoras Elke McDonald y Denisse Mulanovich.
